- Categoría:
- Celebridades más ricas › Cantantes
- Valor neto:
- $10 millones
- Fecha de nacimiento:
- 11 de diciembre de 1931 (91 años)
- Lugar de nacimiento:
- Humacao
- Género:
- Femenino
- Altura:
- 5 pies 1 pulgada (1,57 m)
- Profesión:
- Actor, Cantante, Bailarín
- Nacionalidad:
- Puerto Rico
¿Cuál es el patrimonio neto de Rita Moreno?
Rita Moreno es una actriz, bailarina y cantante que ha tenido una carrera de más de 70 años. Rita Moreno tiene un patrimonio neto de 10 millones de dólares. Entre sus créditos notables se encuentran las películas musicales “Singin’ in the Rain”, “The King and I” y “West Side Story”, este último le valió un Premio de la Academia a la Mejor Actriz de Reparto. Moreno es una de las pocas personas que ha ganado el EGOT, que incluye premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony.
Inicios de la vida temprana y la carrera
Rita Moreno nació como Rosa Dolores Alverío Marcano el 11 de diciembre de 1931 en Humacao, Puerto Rico. Su madre, Rosa María, era costurera, mientras que su padre, Francisco José Alverío, era agricultor. Moreno tiene un hermano menor llamado Francisco. Cuando era niña, Moreno se mudó a la ciudad de Nueva York con su madre. Poco después de llegar, empezó a recibir lecciones de baile de una bailarina española. Cuando tenía 11 años, Moreno prestó su voz para doblajes de películas estadounidenses en español. A los 13 años debutó en Broadway en “Skydrift”, llamando la atención de los cazatalentos de Hollywood. Durante este tiempo, Moreno vivió en Valley Stream, Long Island.
Carrera cinematográfica
Moreno se inició en el cine durante los últimos años de la Edad de Oro de Hollywood. Hizo su debut en 1950, apareciendo en tres películas, incluidos los musicales de MGM “The Toast of New Orleans” y “Pagan Love Song”. En 1952, Moreno apareció en la comedia musical de Gene Kelly y Stanley Donen “Singin’ in the Rain”; En él interpretó a la estrella del cine mudo Zelda Zanders. Moreno continuó trabajando prolíficamente durante los años 50, apareciendo en películas como “La Fabulosa Señorita”, “Fort Vengeance”, “Latin Lovers”, “Jivaro”, “Untamed”, “The Vagabond King” y “The Deerslayer, ” Entre muchos otros. Sin embargo, se sentía muy incómoda con sus papeles durante este tiempo, ya que sentía que la estaban encasillando en papeles estereotipados hispanos. Una excepción fue su papel secundario en “El rey y yo” como una concubina birmana.
Moreno consiguió su papel más famoso en 1961, cuando interpretó a Anita en la adaptación a la pantalla grande del musical de Broadway “West Side Story”. La película ganó diez premios de la Academia, incluida la de Mejor Actriz de Reparto para Moreno. Después de esto, la actriz protagonizó “Summer and Smoke” y “Cry of Battle”, y luego se exilió autoimpuestamente de Hollywood. Regresó en 1969 con tres películas: la película policial de Marlon Brando “La noche del día siguiente”; la comedia dramática “Popi”, que protagonizó junto a Alan Arkin; y el neo-noir “Marlowe”, protagonizado por James Garner.
Los créditos notables de Moreno en los años 70 incluyen “Carnal Knowledge” y “The Ritz”. Después de aparecer sólo en dos películas en los años 80, estuvo en películas de los 90 como “La edad no lo es todo”, “Me gusta así”, “Angus” y “Slums of Beverly Hills”. Los créditos más recientes de Moreno incluyen “Blue Moon”, “Piñero”, “Six Dance Lessons in Six Weeks”, “Remember Me” y la nueva versión de 2021 de Steven Spielberg de “West Side Story”.
Carrera televisiva
En los años 50, Moreno hizo apariciones en programas de televisión como “Fireside Theatre”, “China Smith”, “General Electric Theatre”, “Cavalcade of America”, “Climax!”, “Father Knows Best” y “Trackdown”. La década siguiente, sus créditos incluyeron “Richard Diamond, detective privado”, “Zorro”, “Aventuras en el paraíso”, “La ley de Burke” y “Run for Your Life”. De 1971 a 1977, Moreno tuvo uno de sus papeles más memorables como miembro principal del elenco del programa infantil de PBS “The Electric Company”. Además de gritar la icónica frase inicial del programa “¡Hola, chicos!”, interpretó a los personajes de Pandora, Otto y Millie, entre otros. También en los años 70, Moreno hizo una aparición notable en “The Muppet Show”, ganando un premio Emmy por Mejor Actuación Individual en un Programa de Variedades o Música. En el proceso, se convirtió en la tercera persona en ganar un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony, conocido como EGOT. Recibió otro Emmy al año siguiente por su papel de estrella invitada en “The Rockford Files”.

Ethan Miller / Getty Images
Entre sus créditos en los años 80, Moreno fue una serie regular en la comedia de ABC “9 to 5”, basada en la película del mismo nombre. También hizo apariciones especiales en programas como “The Love Boat”, “The Cosby Show”, “The Golden Girls” y “Miami Vice”. En los años 90, Moreno continuó siendo estrella invitada en numerosos programas; También prestó su voz para la serie animada “¿Dónde diablos está Carmen Sandiego?”, interpretando al personaje principal. También esa década, Moreno comenzó a interpretar el papel principal de la hermana Pete en la serie carcelaria de HBO “Oz”, que se emitió hasta 2003. Después de esto, apareció en episodios de “American Family”, “Strong Medicine”, “The Guardian”. “Ley y orden”, “Betty la fea” y “A plena vista”.
De 2011 a 2013, Moreno tuvo un papel principal en la comedia “Happily Divorced”. Más tarde tuvo un papel principal en la nueva versión de la comedia “One Day at a Time”, interpretando a la matriarca de una familia cubanoamericana. Otros créditos de Moreno incluyen papeles de voz en las series animadas “Nina’s World” y “Elena of Avalor”.
Carrera teatral
En el escenario, Moreno apareció en producciones de Broadway como “Last of the Red Hot Lovers”, “Gantry” y “The Ritz”. Por este último ganó el premio Tony a la mejor actriz de reparto. Posteriormente, Moreno estuvo en una versión femenina de “La extraña pareja” que se presentó en Chicago.
Vida personal y honores
En 1965, Moreno se casó con el cardiólogo Leonard Gordon, quien también era su manager. La pareja permaneció junta hasta el fallecimiento de Gordon en 2010. Juntos tuvieron una hija llamada Fernanda.
Además de su EGOT, Moreno ha recibido una gran cantidad de honores, incluidos múltiples premios a su trayectoria. También recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio Peabody.