Facebook Twitter Instagram
    dinero
    • Atletas
    • celebridades
    • Negocios
    • Artículos
    • políticos
    dinero

    Cual es el patrimonio neto de Rex Tillerson

    Por Andromedaabril 10, 20237 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit VKontakte Telegrama WhatsApp
    $300 millones

    Información
    Categoría:
    Empresas más ricas › Directores ejecutivos
    Valor neto:
    $300 millones
    Fecha de nacimiento:
    23 de marzo de 1952 (71 años)
    Lugar de nacimiento:
    Cataratas de Wichita, Texas, EE. UU.
    Profesión:
    CEO de ExxonMobil (2006-2016), presidente de Boy Scouts of America (2010-2012)

    ¿Cuál es el patrimonio neto de Rex Tillerson?

    Rex Tillerson es un ejecutivo energético, ingeniero civil, diplomático y político estadounidense que tiene un patrimonio neto de 300 millones de dólares. Rex Tillerson es mejor conocido por su mandato como director ejecutivo de ExxonMobil y como el 69º Secretario de Estado de los Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump. La carrera de Tillerson en el sector energético abarcó más de cuatro décadas, durante las cuales desempeñó un papel crucial en el fortalecimiento de la presencia global de ExxonMobil y en el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas. Como Secretario de Estado, Tillerson ayudó a dar forma a la política exterior estadounidense, particularmente en las áreas de seguridad energética y diplomacia internacional.

    Cuando aceptó convertirse en Secretario de Estado, a Tillerson se le permitió colocar acciones de Exxon por valor de 180 millones de dólares en un fideicomiso ciego. Además, Tillerson se vio obligado a vender todas sus acciones de propiedad privada en el gigante petrolero, que luego pudo reinvertir en “propiedades permitidas”, que son principalmente fondos mutuos y valores. Suponiendo que cumpliera con esas demandas, Tillerson no tendría que pagar impuestos sobre las ganancias de capital por la venta.

    rex tillerson Cual es el patrimonio neto de Rex Tillerson

    (Alex Wong/Getty Images)

    Temprana edad y educación

    Rex Wayne Tillerson nació el 23 de marzo de 1952 en Wichita Falls, Texas. Criado en una familia conservadora, Tillerson se convirtió en Eagle Scout en los Boy Scouts of America y finalmente ascendió al rango de Eagle Scout Distinguido. Tillerson asistió a la Universidad de Texas en Austin, donde obtuvo una licenciatura en ingeniería civil en 1975. Su educación y experiencia en ingeniería más tarde resultarían fundamentales en su carrera en la industria del petróleo y el gas.

    ExxonMobil

    Tillerson comenzó su carrera en Exxon Corporation, la precursora de ExxonMobil, en 1975 como ingeniero de producción. A lo largo de los años, ocupó varios puestos dentro de la empresa, ascendiendo constantemente de rango. En 1995, Tillerson fue nombrado presidente de Exxon Yemen Inc. y Esso Exploration and Production Khorat Inc., donde fue responsable de supervisar las operaciones de la empresa en Yemen y Tailandia.

    En 1999, tras la fusión de Exxon y Mobil, Tillerson fue nombrado vicepresidente ejecutivo de ExxonMobil Development Company, responsable de las actividades globales de upstream de la corporación. Bajo el liderazgo de Tillerson, ExxonMobil amplió su alcance global y exploró nuevos territorios, incluida Rusia, que más tarde se convertiría en un área importante de enfoque para la empresa.

    En 2004, Tillerson fue nombrado presidente y miembro de la junta directiva de ExxonMobil Corporation. Sólo dos años después, en 2006, sucedió a Lee Raymond como presidente y director ejecutivo de la empresa. Durante su mandato, Tillerson se centró en el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas, incluida la captura y almacenamiento de carbono y los biocombustibles, así como en la expansión de la producción de gas natural de la empresa.

    En su último año como director ejecutivo de Exxon, Tillerson ganó 27,5 millones de dólares en compensación total.

    GettyImages 114122393 Cual es el patrimonio neto de Rex Tillerson

    Relación con Rusia

    Como director ejecutivo de ExxonMobil, Tillerson desarrolló estrechos vínculos con funcionarios del gobierno ruso y líderes empresariales, incluido el presidente ruso Vladimir Putin. En 2011, Tillerson firmó un acuerdo histórico con la compañía petrolera estatal rusa, Rosneft, para una empresa conjunta para explorar y desarrollar recursos petroleros en el Ártico y el Mar Negro. Esta asociación fue vista como un paso importante hacia el fortalecimiento de la relación entre los dos gigantes energéticos, y posteriormente Putin le otorgó a Tillerson la Orden Rusa de la Amistad en 2013.

    Sin embargo, la asociación enfrentó desafíos cuando Estados Unidos impuso sanciones económicas a Rusia en respuesta a su anexión de Crimea en 2014. Las sanciones detuvieron el progreso de la empresa conjunta y afectaron significativamente las inversiones rusas de ExxonMobil. A pesar de este revés, Tillerson mantuvo un enfoque pragmático hacia Rusia y abogó por la comunicación y el diálogo abiertos.

    secretario de Estado

    El 13 de diciembre de 2016, el entonces presidente electo Donald Trump anunció el nombramiento de Tillerson como el 69º Secretario de Estado de Estados Unidos. La nominación de Tillerson generó reacciones encontradas, y algunos críticos cuestionaron su falta de experiencia gubernamental y sus estrechos vínculos con Rusia. No obstante, fue confirmado por el Senado el 1 de febrero de 2017, con una votación de 56 a 43.

    Como Secretario de Estado, Tillerson se centró en la seguridad energética, el contraterrorismo y la diplomacia internacional. Desempeñó un papel importante en los esfuerzos de la administración por ejercer presión sobre Corea del Norte, lo que condujo a la cumbre de 2018 entre el presidente Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un. Tillerson también abogó por una postura más dura hacia Irán, impulsando una renegociación del acuerdo nuclear con Irán, que en su opinión no abordaba adecuadamente el programa de misiles balísticos del país y su apoyo al terrorismo.

    El mandato de Tillerson como Secretario de Estado también estuvo marcado por una serie de desafíos internos. Sus esfuerzos por reestructurar el Departamento de Estado e implementar recortes presupuestarios encontraron resistencia por parte de diplomáticos de carrera y algunos miembros del Congreso. Además, la relación de Tillerson con el presidente Trump pareció volverse cada vez más tensa con el tiempo, y los dos hombres ocasionalmente chocaban en cuestiones de política exterior, como el Acuerdo Climático de París y el enfoque de la administración ante la crisis diplomática de Qatar.

    A pesar de estos desafíos, Tillerson continuó impulsando la diplomacia y el diálogo, enfatizando la importancia de la cooperación internacional para abordar los problemas globales. Desempeñó un papel clave en la Coalición Global para Derrotar a ISIS, trabajando con socios internacionales para coordinar esfuerzos para contrarrestar la organización terrorista. Además, Tillerson ayudó a fortalecer las relaciones con aliados clave en la región de Asia y el Pacífico, incluidos Japón, Corea del Sur y Australia, además de fomentar nuevas asociaciones en África y América Latina.

    El mandato de Rex Tillerson como Secretario de Estado de Estados Unidos llegó a su fin el 13 de marzo de 2018, cuando el presidente Trump anunció el despido de Tillerson a través de Twitter. Tillerson fue sucedido por el entonces director de la CIA, Mike Pompeo.

    Vida posgubernamental

    Tras su salida de la administración Trump, Tillerson regresó a la vida privada, hablando ocasionalmente en eventos y ofreciendo sus ideas sobre asuntos internacionales y política energética. También ha estado involucrado en diversas actividades filantrópicas, incluido el servicio en la junta directiva del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un destacado grupo de expertos con sede en Washington, DC, y la continuación de su participación de larga data con los Boy Scouts of America.

    Vida personal

    Se casó con su novia de la secundaria, Renda St. Clair, en 1986 y tienen cuatro hijos juntos. Tillerson está profundamente comprometido con su familia y a menudo ha citado su apoyo como un factor esencial en su éxito. Fuera de su carrera profesional, es un ávido amante de la naturaleza al que le gusta montar a caballo, cazar y pescar.

    Mansión de Texas

    En junio de 2019, Rex y Renda Tillerson compraron una lujosa mansión de 16,000 pies cuadrados en Westlake, Texas, por un monto no revelado. El vendedor de la casa fue el jugador de béisbol retirado Vernon Wells. Vernon construyó la mansión desde cero y completó la construcción en 2010. Wells originalmente puso la casa a la venta por poco menos de $ 10 millones en julio de 2017. Aceptó una cantidad no revelada de los Tillerson unos meses después de reducir el precio a $ 8,5 millones.

    Por favor califica esta publicación

    0 / 7

    Your page rank:

    CEO
    Artículo AnteriorPatrimonio neto de Kimberly Elise
    Próximo Artículo Cual es el patrimonio neto de Michael Lerner

    Artículos Relacionados

    Cual es el patrimonio neto de Noel Biderman

    Cual es el patrimonio neto de Galen Weston Jr.

    Cual es el patrimonio neto de Fred Smith

    Agregar Un Comentario

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Jack Ma predice los directores ejecutivos de robots en 30 años

    El fundador de Alibaba y el hombre más rico de China, Jack Ma, tiene algunas…

    Patrimonio neto de Robby Thompson

    NeNe Leakes ahora arroja sombra desde su mansión de $ 2 millones

    Cual es el patrimonio neto de Jaromir Jagr

    Conoce al improbable héroe de la guerra contra los revendedores de entradas: ¡Kid Rock!

    El juego pierde apelación, aún así se le ordena pagar 7,13 millones de dólares al acusador de agresión sexual

    copyright © 2023 todos los derechos reservados ↹ dinero.ink
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • DMCA

    Escribe arriba y pulse Enter para búscar. Pulse Esc para cancelar.

    Bloqueador De Anuncios Habilitado!
    Bloqueador De Anuncios Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la visualización de los anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor que nos apoyen mediante la desactivación de su Bloqueador de Anuncios.