- Categoría:
- Celebridades más ricas › Actores
- Valor neto:
- $15 millones
- Salario:
- $5 millones
- Fecha de nacimiento:
- 7 de noviembre de 1960 (62 años)
- Lugar de nacimiento:
- Fort Lauderdale
- Género:
- Masculino
- Profesión:
- Periodista, Actor
- Nacionalidad:
- Estados Unidos de América
¿Cuál es el patrimonio neto y el salario de José Díaz-Balart?
José Díaz-Balart es un periodista y presentador de noticias de televisión que tiene un patrimonio neto de 15 millones de dólares. José Díaz-Balart conduce el programa matutino de MSNBC “José Díaz-Balart Reports”. Su salario en MSNBC y NBC es de 5 millones de dólares al año. También presenta “NBC Nightly News” los sábados y presenta noticias de última hora y cobertura de eventos especiales para Telemundo. Anteriormente, condujo las ediciones nocturnas de “Noticias Telemundo” entre semana.
Temprana edad y educación
José Díaz-Balart nació el 7 de noviembre de 1960 en Fort Lauderdale, Florida, hijo de Hilda Caballero Brunet y del ex político cubano Rafael Díaz-Balart y Gutiérrez, quien trabajó para el régimen de Fulgencio Batista y huyó a Estados Unidos durante la Revolución Cubana. Díaz-Balart tiene tres hermanos llamados Rafael Jr., Mario y Lincoln. Su tío Waldo es un escultor y pintor reconocido internacionalmente, mientras que su tía Mirta fue la primera esposa de Fidel Castro. Para su educación superior, Díaz-Balart asistió al New College of Florida en Sarasota.
Inicios de carrera
Díaz-Balart comenzó su carrera profesional en la radio antes de hacer la transición al periodismo impreso en la década de 1980, trabajando para United Press International. A finales de 1984, pasó a la televisión y se convirtió en el Jefe de la Oficina Centroamericana de la Cadena Española Internacional, más tarde rebautizada como Univisión. Unos años más tarde, Díaz-Balart estuvo entre los periodistas que fundaron la cadena Telemundo. Posteriormente, se convirtió en reportero de noticias de televisión en Miami, trabajando para WTVJ de 1988 a 1996. Después de dejar WTVJ, Díaz-Balart fue contratado por CBS y comenzó a presentar “CBS This Morning”. En el proceso, se convirtió en el primer cubanoamericano en presentar un programa de noticias en una cadena.
telemundo
Después de trabajar en la televisión en inglés durante la mayor parte de la década de 1990, Díaz-Balart regresó a la cadena de televisión en español en 2000 como presentadora del nuevo programa matutino de Telemundo “Esta Mañana”. Un par de años más tarde, comenzó a presentar el programa de entrevistas mensual de Telemundo “Enfoque con José Díaz-Balart”, en el que entrevistó a una serie de líderes políticos y otros creadores de noticias. Díaz-Balart regresó a la televisión en inglés en 2003 para reincorporarse a su antigua estación de Miami, WTVJ, como presentador de noticias. A finales de la década, se convirtió en el presentador del noticiero nocturno de Telemundo “Noticias Telemundo”, cargo que ocupó hasta septiembre de 2021. Díaz-Balart también presenta la cobertura de noticias de última hora y eventos especiales de Telemundo, y presenta especiales mensuales.

Getty Images
NBC y MSNBC
En 2010, Díaz-Balart trabajaba como reportero para NBC. Al año siguiente, sustituyó a Contessa Brewer en “MSNBC Live”, convirtiéndolo en el primer periodista estadounidense en transmitir noticieros en inglés y español en dos cadenas al mismo tiempo, como también lo hizo en Telemundo. Posteriormente, de 2014 a 2016, Díaz-Balart reemplazó a Chris Jansing como presentador del programa de noticias de las 10 a. m. en MSNBC. También asumió las funciones de presentador de “The Daily Rundown”, que pasó a llamarse “The Rundown with José Díaz-Balart” en 2014. Como parte de una reestructuración más amplia de la programación diurna de MSNBC, el programa pasó a denominarse “MSNBC Live”. en 2015. A finales de ese año, Díaz-Balart comenzó a trabajar como presentador suplente de la edición del sábado de “NBC Nightly News”; se convirtió en el presentador oficial del programa en el verano de 2016.
En 2016, Díaz-Balart moderó el Ayuntamiento Demócrata entre Bernie Sanders y Hillary Clinton en Las Vegas, Nevada. Cuatro años después, co-moderó el primer Debate Nacional Demócrata de 2020 tanto en NBC como en Telemundo. En 2021, después de dejar su puesto como presentador nocturno de “Noticias Telemundo”, Díaz-Balart comenzó a presentar un nuevo programa matutino en MSNBC titulado “José Díaz-Balart Reports”. Mientras tanto, continuó presentando la edición del sábado de “NBC Nightly News”.
Honores y premios
Díaz-Balart ha recibido numerosos honores y reconocimientos por su labor televisiva. Por su trabajo en Telemundo, ha ganado múltiples premios Emmy. Díaz-Balart también ha recibido cuatro Premios a la Excelencia Hispana en Periodismo y un Premio Peabody. En 2010, fue reconocido con el Premio Círculo de Plata de la Academia Nacional de Ciencias de la Televisión, y en 2012 recibió el Premio al Logro Sobresaliente en la Televisión Hispana en la Décima Cumbre Anual de Televisión Hispana. Entre otros honores, Díaz-Balart fue nombrado “Mejor Periodista Internacional” en 2017 por la revista GQ.
Vida personal
Con su esposa Brenda, Díaz-Balart tiene dos hijas llamadas Katrina y Sabrina, a quienes está criando para que hablen inglés y español con fluidez. La familia reside en Miami.