- Categoría:
- Negocios más ricos › Abogados
- Valor neto:
- $3 millones
- Fecha de nacimiento:
- 6 de julio de 1984 (39 años)
- Lugar de nacimiento:
- San Francisco, California, Estados Unidos
- Profesión:
- Abogado
¿Cuál es el patrimonio neto y el salario de Camille Vasquez?
Camille Vasquez es una abogada estadounidense que tiene un patrimonio neto de 3 millones de dólares. Camille Vasquez es mejor conocida por representar a Johnny Depp en su muy publicitado caso de difamación de 2022 contra su ex esposa Amber Heard. Al final tuvo éxito y ayudó a Depp a recibir 10 millones de dólares en daños compensatorios. Vásquez también ha representado a otros clientes famosos, incluidos Leonardo DiCaprio, Ben Affleck y Jennifer López.
Temprana edad y educación
Camille Vasquez nació el 6 de julio de 1984 en San Francisco, California de madre cubana y padre colombiano. Para su educación superior, asistió a la Universidad del Sur de California, de la cual se graduó magna cum laude en 2006 con una licenciatura en ciencias políticas y comunicaciones. Vásquez obtuvo su Juris Doctor de la Facultad de Derecho de Southwestern en 2010.
Inicios de carrera
Vásquez inició su carrera jurídica enfocándose en litigios y arbitraje, particularmente en la representación de demandantes en casos de difamación. En 2018, se convirtió en asociada del bufete de abogados internacional Brown Rudnick, ejerciendo desde su oficina en el sur de California.
Depp contra escuchado
Vásquez obtuvo una gran atención en 2022 cuando representó al actor Johnny Depp en el caso John C. Depp, II contra Amber Laura Heard. Anteriormente había representado al actor en casos contra su ex abogado y gerente comercial. En este caso, Depp estaba presentando cargos contra su ex esposa Amber Heard, alegando que ella lo había difamado al afirmar que él abusaba físicamente de ella. En consecuencia, Heard presentó contrademandas contra Depp.
A lo largo del juicio de 2022, que se llevó a cabo en el condado de Fairfax, Virginia, Vásquez y el resto del equipo legal de Depp buscaron refutar las acusaciones de abuso de Heard y demostrar que ella había sido la instigadora, y no la víctima, de violencia doméstica. En defensa, el equipo legal de Heard sostuvo que Depp de hecho abusó de Heard, y que incluso si no lo hubiera hecho, no había nada difamatorio en el artículo de opinión que Heard escribió sobre su abuso.
Al final, el jurado decidió que las reclamaciones de Heard constituían difamación y concedió a Depp 10 millones de dólares en daños compensatorios y 5 millones de dólares en daños punitivos. Este último finalmente se redujo a $350,000 debido a un límite de la ley del estado de Virginia. Además, el jurado concedió a Heard 2 millones de dólares en concepto de indemnización por daños y perjuicios, tras dictaminar que fue difamada por el ex abogado de Depp, Adam Waldman.
El juicio Depp contra Heard fue muy publicitado en todo el mundo y fue transmitido en vivo al público en una medida poco ortodoxa. Se convirtió en un tema candente en muchos sitios de redes sociales, incluidos Twitter, Instagram y TikTok, y los clips se utilizaron como material para memes, videos de reacciones y montajes. Este sensacionalismo del juicio fue ampliamente criticado por analistas jurídicos y otros observadores. Además, la retransmisión del juicio y su proliferación en las redes sociales dio lugar a la generación de desinformación y acoso desenfrenados en línea, especialmente dirigidos a Heard mediante ataques misóginos por parte de trolls de Internet. Por parte de Vásquez, su nombre experimentó un aumento en las búsquedas en Google debido al juicio. En la plataforma para compartir vídeos TikTok, un hashtag con su nombre recibió más de 980 millones de impresiones, lo que la convirtió en una especie de celebridad de la noche a la mañana. Un vídeo de Vásquez interrumpiendo repetidamente al abogado de Heard fue particularmente popular, acumulando más de 27 millones de visitas en tan solo unos días y generando numerosas parodias. Sin embargo, mientras muchos celebraron el papel de Vásquez al representar a Depp, otros la denunciaron por luchar contra las denuncias de abuso doméstico de una mujer.

(Foto de Ron Sachs/Consolidated News Pictures/Getty Images)
Después de Depp contra Heard
Después del exitoso juicio Depp v. Heard, Vásquez fue ascendida de asociada a socia en su bufete de abogados Brown Rudnick. Posteriormente, en octubre de 2022, se unió a un equipo legal contratado por el rapero Kanye West para brindarle asesoramiento sobre sus intereses comerciales. Sin embargo, después de que West hiciera una serie de comentarios antisemitas, el equipo se disolvió. Vásquez se convirtió en analista legal de NBC News a principios de 2023.
Otros clientes famosos
Más allá de Depp, Vásquez ha representado a clientes famosos como Leonardo DiCaprio, Ben Affleck y Jennifer López.
Vida personal
Vásquez tiene una relación con Edward Owen, un ejecutivo de WeWork con sede en Inglaterra. Dirige el sector inmobiliario de la empresa en Europa, Asia y Oriente Medio.